OpenAI presentó oficialmente a GPT-5, su nuevo modelo de Inteligencia Artificial, que ya está habilitado por defecto para todos los usuarios que inicien sesión en ChatGPT, tanto en cuentas gratuitas como pagas.
La novedad principal es su arquitectura de doble modelo que combina velocidad y razonamiento. Cuando hacés una consulta, GPT-5 puede decidir automáticamente si usar su modo rápido (Fast) o su modo de razonamiento (Thinking). Ambos modelos están conectados mediante un sistema de decisión automática (modo Auto), que elige en tiempo real cuál de los dos modelos responderá, según la dificultad, intención y contexto de la consulta. La idea es que ChatGPT “piense más” solo cuando hace falta, sin que el usuario tenga que elegir manualmente.
Desde OpenAI aseguran que se trata de su modelo más avanzado hasta ahora, capaz de ofrecer respuestas más útiles, más seguras y con menor tasa de errores. Lo describen como una herramienta que puede ayudarte en tareas cotidianas o complejas, “como si tuvieras un equipo de expertos a mano”. También destacan mejoras en programación, redacción, análisis de datos y consultas en temas de salud.
🧬 ¿Qué pasó con los modelos anteriores y cómo funcionan los nuevos?
Con el lanzamiento de GPT-5, el 7 de agosto de 2025, OpenAI reorganizó su familia de modelos. Muchos de los modelos que usábamos hasta ahora fueron reemplazados por variantes equivalentes dentro de la nueva arquitectura de GPT-5.
La siguiente tabla muestra cómo se reasignaron los modelos anteriores a sus nuevas versiones:

Si abrís un chat anterior que usaba alguno de los modelos previos, ChatGPT lo migrará automáticamente a su equivalente actual en la familia GPT-5. Esto puede hacer que las respuestas cambien si continuás una conversación vieja, ya que ahora estará usando alguna variante de GPT-5.
💡 Tal vez te interese leer: ChatGPT lanzó o3 y o4-mini, sus nuevos modelos de razonamiento
Sin embargo, y cómo explicaremos más adelante en el artículo, tanto el funcionamiento del modo Auto de GPT-5, como haber deshabilitado los modelos anteriores, trajo muchas críticas entre los usuarios de ChatGPT. Esta situación forzó a OpenAI a hacer varios cambios, apenas unos días después del lanzamiento.
Con la actualización del 12/8, ChatGPT comenzó a funcionar de la siguiente manera, dependiendo de la suscripción del usuario:
🆓 Usuarios gratuitos:
Al hacer una pregunta en ChatGPT, es redireccionada al modo Auto, en el que el sistema decide si activar o no el razonamiento en GPT-5, dependiendo el pedido hecho por el usuario. Si antes de enviar el mensaje, se selecciona la opción «Piensa más tiempo» en la barra de herramientas, la pregunta se dirige a alguna versión de GPT-5 Thinking.
Por lo tanto, si tenés una cuenta en ChatGPT pero no pagás una suscripción, podés activar el razonamiento manualmente de esta manera. Sin embargo, ya no tendrás acceso a ningún modelo anterior, solo a GPT-5.
💸 Usuarios pagos:
Pueden elegir entre enviar su pregunta al modo Auto, y que ChatGPT elija automáticamente entre el modo rápido o razonador como para los usuarios gratuitos, o manualmente elegir el modo Fast (respuestas instantáneas) o Thinking (piensa más tiempo para mejores respuestas).
Además, si se activa la opción Mostrar modelos anteriores en Configuración > General, permite acceder también a:
- Modo Thinking Mini (pensar rápidamente)
- Los modelos anteriores GPT-4o, GPT-4.1, o3 y o4-mini. Seguramente esta medida sea temporal pero Sam Altman (CEO de OpenAI) aseguró que, en caso de deshabilitar estos modelos anteriores, «avisarán con la suficiente antelación».

En resumen, si sos un usuario regular de ChatGPT que ya sabía elegir si usar un modelo razonador o no al preguntar, mucho no ha cambiado con las actualizaciones post lanzamiento de GPT-5. En cambio, si sos un usuario casual de ChatGPT, que no sabe diferenciar entre un modelo base y uno razonador, entonces el modo Auto te va a dar acceso a mejores respuestas cuando las preguntas sean complejas, que antes no sucedía.
💡 Si querés ver un ejemplo de una tarea en la que un modelo base falla, pero un modelo razonador hace correctamente, te recomendamos leer ¿Puede ChatGPT hacer una conciliación bancaria?
✅ Mejoras:
✅ Es un modelo más inteligente que sus antecesores.
Los resultados en benchmarks como Humanity’s Last Exam, AIME 2025 y GPQA Diamond muestran que GPT-5 supera a los modelos anteriores de OpenAI en preguntas de nivel experto, matemática avanzada y razonamiento científico. Las diferencias son mayores cuando se activa el modo GPT-5 Thinking, que mejora significativamente la precisión en todos los casos.

En la evaluación CorpFin (v2), desarrollada por Vals AI, que mide la capacidad de los modelos para analizar documentos financieros extensos (como contratos de crédito de 200 a 300 páginas) y responder preguntas que combinan razonamiento legal y numérico, GPT-5 obtuvo el primer lugar con un 73,5% de precisión. Superó apenas por 0,1% a Grok 4, con un tiempo de respuesta mayor (el doble), pero con un costo mucho menor, lo que lo hace más eficiente para tareas financieras complejas.
✅ Tiene menos alucinaciones
Según OpenAI, GPT-5 es significativamente menos propenso a cometer errores que sus modelos anteriores. Con búsquedas web habilitadas y usando consultas reales de usuarios, GPT-5 generó un 45% menos de errores fácticos que GPT-4o. Y cuando se activa el modo GPT-5 Thinking, los errores se reducen aún más: alrededor de 80% menos que el modelo o3, según sus pruebas internas.

✅ Es un modelo menos costoso
GPT-5 fue diseñado para ser más eficiente que modelos anteriores, lo que reduce significativamente los costos de operación. Esto se traduce en costos más bajos tanto para OpenAI como para los desarrolladores que usan sus modelos a través de la API.
✅ Es una mejora para el usuario casual
Sam Altman explicó que antes de GPT-5, menos del 1% de los usuarios gratuitos y solo un 7% de los pagos usaban modelos razonadores. Apenas lanzado GPT-5, esos números subieron a 7% y 24% respectivamente, lo que significa que casi se cuadruplicó el acceso a respuestas más inteligentes, simplemente gracias al modo Auto de ChatGPT.
❌ Críticas:
❌ El modo Auto no siempre acierta
En nuestras pruebas internas, y según lo que comentaron varios usuarios, el modo Auto no siempre activa el razonamiento cuando realmente es necesario, y se termina recibiendo una respuesta incorrecta por parte de un modelo GPT-5 base sin razonamiento. Esta situación obligó a OpenAI a volver a permitir la selección manual del modelo como antes. Seguramente, con el paso del tiempo, los desarrolladores de ChatGPT obtendrán más feedback y podrán afinar este sistema para que cumpla su función original.

❌ No fue el salto de inteligencia que se esperaba
En lanzamientos anteriores, como el paso de GPT-3.5 a GPT-4, o la aparición del modelo razonador o1, hubo mejoras claras y disruptivas. En cambio, GPT-5 no mostró un salto de inteligencia tan notorio.
Si bien hay mejoras en precisión y en benchmarks, el rendimiento general no se aleja tanto de lo que ya ofrecían modelos como GPT-4o o los razonadores o3 y o4-mini. Esto generó cierta decepción en parte del público, que esperaba una evolución más impactante.
❌ Regresó GPT-4o por pedido popular
Muchas personas pidieron el regreso de GPT-4o, porque ya se habían acostumbrado a su estilo. Al enfrentarse con GPT-5, sintieron que “no era lo mismo”. Frente a estos reclamos, OpenAI decidió habilitar nuevamente el acceso a GPT-4o para usuarios pagos, junto a los modelos GPT-4.1, o3 y o4-mini como mencionamos anteriormente en el artículo.
🚧 ¿Cuál es el límite de mensajes que podemos enviar a GPT-5 en ChatGPT?
Usuarios gratuitos: hasta 10 mensajes cada 5 horas. Al alcanzar este límite, los chats usarán automáticamente la versión mini del modelo hasta que se restablezca. También tienen acceso a un mensaje de GPT-5 Thinking al día.
Usuarios Plus: hasta 160 mensajes con GPT-5 cada 3 horas. Al alcanzar este límite, los chats pasarán a la versión mini del modelo hasta que se restablezca. Según Sam Altman, actualmente su acceso es de 3.000 mensajes semanales a las distintas variantes de GPT-5 Thinking, pero es posible que tengan que reducir esa cantidad con el tiempo.
Usuarios Team y Pro: acceso ilimitado a los modelos GPT-5, sujeto a restricciones por uso abusivo.
📌 Conclusiones
GPT-5 representa un paso importante en la evolución de los modelos de OpenAI, no tanto por un salto en inteligencia general, sino por cómo integra razonamiento, velocidad y facilidad de uso en una sola experiencia. Al menos, esa es la intención con la cual fue desarrollado.
El nuevo sistema del modo Auto permite que millones de usuarios accedan, sin tal vez notarlo, a modelos razonadores mucho más avanzados. Esto amplía el alcance de herramientas que antes solo usaban quienes conocían las diferencias entre modelos.
Sin embargo, el lanzamiento no estuvo exento de críticas. Muchos usuarios señalaron que el modo Auto aún no elige bien cuándo “pensar más”, haciendo que OpenAI vuelva a permitir la selección manual de modelos. Muchos otros extrañaron el estilo más amigable de GPT-4o, que finalmente volvió por pedido popular.
El verdadero potencial de GPT-5 dependerá de cuánto mejore el modo Auto y de cómo los usuarios se adapten a esta nueva forma de interactuar con ChatGPT.